La paz en los Montes de María


Este es un especial de contenidos sobre las iniciativas de paz y proyectos de sustentabilidad en una subregión del Caribe colombiano conocida como Montes de María.

  • ¿Cómo se han ido reponiendo estas comunidades al impacto del conflicto armado?
  • ¿Cómo es ser líder social aquí?
  • ¿Por qué se dice que los Montes de María son comunidades ejemplares de construcción de paz en Colombia?

Recorre esta región con nosotros.

Intro
Dos periodistas viajaron en julio de 2019 a varios municipios de los Montes de María. Este es el punto de partida de un viaje que amplió la visión que las dos tenían sobre construir paz en Colombia. <Quiero leer más>

libros
Seleccionamos diez recursos y lecturas recomendadas disponibles en línea para que puedas contextualizarte y ampliar tus conocimientos sobre los Montes de María. Para navegar y descargar. <Quiero leer más>

Ricardo
Reconocido en los Montes de María, en Colombia y en el mundo como un incansable promotor de paz y defensor de los derechos humanos, Ricardo nos compartió parte de su vida. Te lo presentamos. <Quiero leer más>

mensaje ricardo
El proceso organizativo y de construcción de paz territorial en esta región es un ejemplo para Colombia. Conocerlo y protegerlo es el llamado de Ricardo Esquivia. <Quiero leer más>

Lakeside
Lo que Colombia puede enseñarles a los estudiantes de secundaria de Estados Unidos. Conversaremos con una delegación de estudiantes de visita en la comunidad de Pichilín. ¿Qué aprendieron de nuestro país? <Quiero leer más>

AltaMontaña
El Proceso Pacífico de la Alta Montaña de El Carmen de Bolívar, un ejemplo de construcción colectiva de paz. Conversamos con algunos de los líderes de este proceso. <Quiero leer más>
jorge montes
Conoce aquí la historia y la lucha de Jorge Montes. «Yo lucho porque al campesino se le preste atención». <Quiero leer más>

lider2
Conoce aquí la historia de Dionisio Alarcón. «Volvimos a la Alta Montaña para reconstruir lo que el conflicto armado destruyó». <Quiero leer más>

Naun alvarez
Conoce aquí la historia de los Jóvenes Provocadores de Paz. <Quiero leer más>

Mamá Bárbara(30) copia
Este contenido estará disponible próximamente.

Miledys Vasquez
Conoce aquí la visión de la lideresa social y maestra en la Alta Montaña. <Quiero leer más>

Murales
En el año 2018 llegaron tres mujeres de El Salvador para, a través de la pintura, propiciar espacios de diálogo y encuentro en comunidades donde se vivió de cerca la guerra. <Quiero leer más>

espacio regional
Estuvimos en uno de los encuentros mensuales de líderes sociales en los Montes de María. ¿Qué une a estas comunidades? <Quiero leer más>

Volver a Coloso
Hablamos con cinco ex combatientes de las Farc que después del Acuerdo de Paz regresaron a su pueblo. ¿Cómo es dejar de ser guerrillero? ¿Qué es reincorporarse? <Quiero leer más>

_________________________________________
Este especial fue producido por Koleia Bungard y Lina Flórez.
Anímate a leer, compartir y comentar.

La paz en los Montes de María(3)

Escrito por

En Diario de Paz Colombia pensamos al país de manera constructiva. Difundimos textos que invitan a conocer y a reflexionar sobre la realidad nacional y que, desde diversas áreas y perspectivas, promueven una cultura de paz. ¡Escribe con nosotros! Envía tu colaboración a editores@diariodepaz.com. Leer nos une.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.